Hacia una economía circular y baja en carbono

Estudio y análisis de la capacidad de almacenamiento de las energías renovables en la Comunidad Valenciana

El Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) ha puesto en marcha un proyecto para estudiar métodos de almacenamiento para las energías renovables en la Comunidad Valenciana. En concreto, se están analizando dos formas para aprovechar la energía sobrante de la generación eólica.

Con este proyecto se pretende aprovechar los 29.000 MWh de media que se pierden al mes en las horas valle de consumo, una cifra que se irá incrementando conforme aumente el número de instalaciones eólicas. Esta energía no puede dominarse y existen periodos en los que la generación de electricidad es superior a la demanda. En estos casos, los aerogeneradores se detienen, pero con esta iniciativa se busca mejorar su rendimiento almacenando ese excedente de energía para su uso posterior.

Uno de los métodos que el ITE contempla para el aprovechamiento de esta energía sobrante es su utilización en estaciones de bombeo. El excedente de potencia puede utilizarse para bombear el agua a distintos niveles en las centrales hidráulicas.

Este procedimiento puede llevarse a cabo en los embalses ya existentes, pero además, también serviría para balsas de riego o depósitos de sistemas forestales, donde también hay que transportar agua a distintos niveles.

Otro posible sistema de almacenamiento que se plantea es la utilización en estaciones de recarga de vehículo eléctrico. La potencia generada en las horas de menos consumo serviría para llenar las baterías de los vehículos eléctricos, sobre todo durante el valle nocturno, cuando la demanda disminuye pero debido a las condiciones habituales del viento aumenta la producción de energía eólica.

Este proyecto ha sido cofinanciado por la Generalitat Valenciana a través del IVACE y Fondos Feder dentro de la ayudas para Institutos Tecnológicos, programa de Fomento de la Innovación.

proyectosdestacados

9 diciembre 2023

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
9 diciembre 2023

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
9 diciembre 2023

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...