Proyectos S3

Imprescindible seleccionar un tema para ver los sectores asociados

¿Qué es laS3-CV?

La estrategia S3-CV concentra todo el potencial de innovación de la Comunitat Valenciana

La S3-CV es la agenda de innovación regional de la Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027 y en su diseño y ejecución participan empresas, centros tecnológicos y todos los agentes vinculados a la innovación.

Alineada con la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación 2021-2027, así como con el Plan de Recuperación de España y todas las prioridades políticas a nivel europeo, está basada en tres pilares: transformación ecológica y sostenible, transformación digital, cohesión social y territorial.

proyectosdestacados

9 diciembre 2023

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
9 diciembre 2023

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
9 diciembre 2023

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...

Innovación para las personas

Tema 1 de la S3-CV

Las personas son el centro de los proyectos de innovación, desarrollo de nuevos tecnologías y de digitalización que se realiza en los institutos tecnológicos. Ya sea para promover un envejecimiento activo y saludable, para avanzar en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades, para adaptar los puestos de trabajo o para favorecer la inclusión. Además ese conocimiento generará un tejido empresarial competitivo y con mucho futuro.

Sectores:

Envejecimiento saludable
Prevención
Tic aplicada a la salud
Biotecnología
9 diciembre 2023

Sensores y biosensores nanoestructurados para la detección de patógenos viables y compuestos volátiles en aire, agua y superficies (BIOTSENS)

El centro tecnológico ITENE está desarrollando nuevos sistemas basados en biosensores que permitirán detectar hongos filamentosos en el aire y bacterias de E.coli y Listeria monocytogenes, que pueden...
9 diciembre 2023

Personalización funcional de calzado de estilo deportivo para uso casual (SPORTSHOES II)

Las zapatillas han pasado de ser un calzado, exclusivamente deportivo, a convertirse en elementos de moda. Este hecho...
9 diciembre 2023

Modelos térmicos para el diseño de productos innovadores en los sectores de la salud y la calidad de vida (TERMO4D)

Alrededor de 2.800 muertes registradas este pasado verano, según el sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo),...
9 diciembre 2023

Soluciones Aplicadas basadas en Medidas Fisiológicas (SOLFIS)

Monitorizar las constantes vitales permite conocer el estado del sistema biológico de una persona, y poder tomar decisiones...
9 diciembre 2023

Nuevas tecnologías para la producción y reciclado de productos celulósicos (VALOCEL)

El centro tecnológico ITENE está desarrollando nuevos procesos de descontaminación de papel reciclado para posibilitar su uso en envases u otros productos...
9 diciembre 2023

Sensores y biosensores nanoestructurados para la detección de patógenos viables y compuestos volátiles en aire, agua y superficies (BIOTSENS)

El centro tecnológico ITENE está desarrollando nuevos sistemas basados en biosensores que permitirán detectar hongos filamentosos en el aire y bacterias de E.coli y Listeria monocytogenes, que pueden...
9 diciembre 2023

Desarrollo y validación de materiales compostables ad hoc para aplicaciones de envase flexible y rígido con diferentes requerimientos (COMPOLIST)

El centro tecnológico ITENE está desarrollando materiales compostables para aplicaciones de envase de productos de IV y V gama, es decir, verdura fresca, ensalada...
9 diciembre 2023

Optimización de los elementos de refuerzo en lámina cerámica (HARDLAM)

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) trabaja en el proyecto HARDLAM, orientado a optimizar el refuerzo de los elementos de...

Comunidad Valenciana innovadora por su origen y destino

Tema 2 de la S3-CV

El objetivo de estos proyectos es incrementar la digitalización y la innovación sostenible en dos sectores de gran importancia para la Comunitat Valenciana: agroalimentario y turismo. La aplicación de nuevas tecnólogas y materiales en el sector agroalimentario le hará avanzar hacia soluciones innovadoras para liderar la alimentación saludable y sostenible. Por su parte, un turismo digitalizado permitirá mejorar la calidad de los servicios ofrecidos en la Comunitat y convertirla en un referente para otras regione

Sectores:

Materiales funcionales
Tecnologías agroalimentarias
Alimentación saludable y sostenible
Turismo inteligente

Economía digitaldisruptiva

Tema 3 S3-CV

Aprovechar el conocimiento en áreas punteras de los institutos tecnológicos permite introducir tecnologías disruptivas para mejorar procesos industriales, desarrollar proyectos innovadores que aporten valor a las empresas y que les permitan entrar en sectores punteros como la fotónica, el 5G/6G o la microelectrónica, así como avanzar en nuevos desarrollos para impulsar sistemas inteligentes en la movilidad de personas y mercancía

Sectores:

Intermodalidad
Movilidad sostenible
Tecnologías disruptivas
Digitalización industrial
9 diciembre 2023

Cuantificación de los riesgos del transporte marítimo. Desarrollo de ensayos de simulación del tránsito marítimo y validación del transporte de baterías (TRANSBATT)

El centro tecnológico ITENE monitorizará rutas marítimas de distribución de mercancías para aumentar la seguridad en el transporte de baterías de vehículos eléctricos e...
9 diciembre 2023

INESCOP investiga cómo diseñar zapatos en 3D para su uso en el metaverso (METASHOE3D)

INESCOP investiga, en el marco del proyecto METASHOE3D, herramientas y procesos que faciliten la creación de calzado 3D...
9 diciembre 2023

Asistente robótico versátil con alta capacidad manipulativa para la cadena de producción de calzado (HANDYBOT)

La irrupción de componentes tecnológicos de última generación en el sector del calzado es un hecho imparable. Tras...
9 diciembre 2023

Nanorecubrimientos funcionales mediante plasma de materiales para calzado (COATPLAS II)

El proceso de acabado en la producción de calzado es una fase clave que ayuda a mejorar la...
9 diciembre 2023

Nuevas tecnologías para la producción y reciclado de productos celulósicos (VALOCEL)

El centro tecnológico ITENE está desarrollando nuevos procesos de descontaminación de papel reciclado para posibilitar su uso en envases u otros productos...
9 diciembre 2023

Desarrollo y validación de materiales compostables ad hoc para aplicaciones de envase flexible y rígido con diferentes requerimientos (COMPOLIST)

El centro tecnológico ITENE está desarrollando materiales compostables para aplicaciones de envase de productos de IV y V gama, es decir, verdura fresca, ensalada...
9 diciembre 2023

Ruta hacia la digitalización de producción y consumo de hidrógeno (ROAD4HYDROGEN)

El Instituto Tecnológico de Valencia (ITE) está trabajando en el proyecto ROAD4HYDROGEN, cofinanciado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE)...
9 diciembre 2023

Gestión Inteligente de Recursos Energéticos en Comunidades Energéticas Locales (GIRECEL)

El desarrollo de Comunidades Energéticas Locales (CELS) continúa avanzando. Pese a que todavía es necesario hacer avances en...

Hacia una economía circular y baja en carbono

Tema 4 de la S3-CV

La eco innovación, entendida como palanca de competitividad, además de desarrollar nuevos procesos, productos y servicios innovadores basados en la economía circular y la bioeconomía, atrae cada vez a más empresas que apuestan por la sostenibilidad. Además, el desarrollo e implementación de herramientas digitales acelerará la aplicación de energía limpia y renovable, así como la eficiencia energética y la gestión más eficiente del agua

Sectores:

Gestión eficiente del agua
Eficiencia energética
Energía limpia
Ecoinnovación