Innovación para las personas

9 diciembre 2023

Sensores y biosensores nanoestructurados para la detección de patógenos viables y compuestos volátiles en aire, agua y superficies (BIOTSENS)

El centro tecnológico ITENE está desarrollando nuevos sistemas basados en biosensores que permitirán detectar hongos filamentosos en el aire y bacterias de E.coli y Listeria monocytogenes, que pueden...
9 diciembre 2023

Personalización funcional de calzado de estilo deportivo para uso casual (SPORTSHOES II)

Las zapatillas han pasado de ser un calzado, exclusivamente deportivo, a convertirse en elementos de moda. Este hecho...
9 diciembre 2023

Modelos térmicos para el diseño de productos innovadores en los sectores de la salud y la calidad de vida (TERMO4D)

Alrededor de 2.800 muertes registradas este pasado verano, según el sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo),...
9 diciembre 2023

Soluciones Aplicadas basadas en Medidas Fisiológicas (SOLFIS)

Monitorizar las constantes vitales permite conocer el estado del sistema biológico de una persona, y poder tomar decisiones...
9 diciembre 2023

Investigación en metodologías de reconstrucción articular y ósea (RECBONE)

Los trastornos osteoarticulares son actualmente una de las enfermedades más frecuentes y afectan a entre el 10 y...
9 diciembre 2023

Diseño de producto laboral con criterio de género (Labo_Género)

La visibilización de las mujeres en profesiones masculinizadas como son la carpintería o la minería continúa siendo un...
9 diciembre 2023

Técnicas innovadoras para el diseño y análisis ergonómico de entornos de trabajo del futuro (INNOWORK)

En los últimos años se ha producido un auge del uso de exoesqueletos en el sector industrial para...
9 diciembre 2023

Investigación y desarrollo en nuevas herramientas para el desarrollo de dispositivos y servicios médicos (DIS2MED)

El Instituto de Biomecánica (IBV) ha logrado un avance en el desarrollo de nuevas metodologías basadas en el...
9 diciembre 2023

Aplicaciones de la inteligencia artificial y el modelado biomecánico para el diseño de productos, procesos y servicios (BIOMEC4IA)

Explorar las posibilidades que ofrece el uso de nuevas tecnologías ágiles de registro y de análisis de datos...
9 diciembre 2023

I+D de extracción y estabilización de ingredientes naturales para su uso en formulaciones cosméticas (INNATUR)

La creciente preocupación de los consumidores por su cuidado personal y del planeta ha derivado en el auge...
9 diciembre 2023

Nuevos materiales de recubrimiento avanzados para la microencapsulación de compuestos sensibles (MAREA)

La industria cosmética reclama cada vez más productos e ingredientes con propiedades avanzadas y específicas que solucionen diversos problemas dérmicos...
9 diciembre 2023

Desarrollo de materiales higiénicos basados en la biomimesis (BIOMIMAT)

Las industrias alimentarias, cosméticas y farmacéuticas requieren condiciones de fabricación que minimicen los riesgos de contaminación de los productos. Se trata de...
9 diciembre 2023

Estrategias antimicrobianas dirigidas para los microorganismos causantes de la caries (HEALTHYTOOTH)

La caries dental es un trastorno que padecen en torno a 2.000 millones de personas en el mundo...
9 diciembre 2023

Selección y puesta a punto de un método cromatográfico utilizado para el análisis de microplásticos en aguas de consumo (PYRASMIC)

Los microplásticos son pequeñas partículas sintéticas que provienen de polímeros derivados del petróleo o de base biológica, con...
9 diciembre 2023

Desarrollo de medicamentos/nutracéuticos de fácil deglución y/o toma en un sólo paso utilizando la tecnología de compounding (DEGLUMED)

Más de dos millones de personas en España padecen disfagia, una cifra que a nivel europeo se eleva...