Economía Digital Disruptiva

Digitalización industrial

14 enero 2025

Espacios de datos como palanca de innovación en la Industria de la Comunitat Valenciana (INDDIS)

La importancia de los datos como activo se ha visto incrementada en los últimos años, sin embargo, como se...
14 enero 2025

Oportunidades de aplicación de tecnologías emergentes de escaneado corporal 4D en sectores de Comunidad Valenciana (ERGO-MOVE)

En la actualidad, la información corporal está adquiriendo una importancia nunca antes vista en múltiples ámbitos. Así, por...
14 enero 2025

Desarrollo de sistemas para la evaluación de la emisión de nanopartículas en ambientes industriales (REACHingNANO)

En el sector del envase, los nanomateriales se comercializan en diversas etapas de la cadena de suministro, desde...
14 enero 2025

Ciberseguridad en comunicaciones con Activos de Nuevas aplicaciones de Almacenamiento energético para servicios Terciarios (CADENAT)

La creciente digitalización de la red eléctrica ha provocado que el sector de la energía incremente su interés...
14 enero 2025

Servicios para la Operación agregada de la Flexibilidad de forma Inteligente en el entorno de las SmartGrids (SOFI)

El proyecto Servicios para la Operación agregada de la Flexibilidad de forma Inteligente en el entorno de las...
14 enero 2025

Sistema Inteligente de diagnóstico para motores asíncronos (SIDMA)

El mantenimiento predictivo es una actividad crítica para que las empresas que trabajan con maquinaria puedan continuar con...
14 enero 2025

The DataRoom by ITI, el primer centro demostrador multisectorial especializado en el dato para la industria 4.0

Eurostat, la Oficina Estadística de la Unión Europea, sitúa a España en el puesto 22 (de 28 posibles)...
14 enero 2025

Infraestructura elástica para Análisis BigData en la nube (RADIATUS)

El análisis de los grandes datos de las compañías aporta información muy valiosa que se traduce en conocimiento...
14 enero 2025

Investigación en técnicas de Machine Learning aplicadas a la fabricación industrial (TALENT)

En la actualidad, el proceso de verificación de calidad de piezas en la cadena de producción es incompleto,...
14 enero 2025

Modelado y Desarrollo de sistemas críticos3 Critical System Modeling and Development 3 (CUSTOMER)

Desde el temido efecto 2000 hasta el incidente del Ariane 5 de la Agencia Espacial Europea, que supuso...
14 enero 2025

Aplicación de la tecnología de plasma atmosférico mediante robots, para la preparación de componentes de calzado en la etapa de unión corte-piso (PLASMABOT I)

INESCOP trabaja en el proyecto PLASMABOT I, donde va a desarrollar una aplicación robotizada de plasma atmosférico para...
14 enero 2025

Sistema de visualización realista en tiempo real de modelos de calzado (SIVITREMAR)

INESCOP ha desarrollado una web colaborativa que permite la visualización de modelos virtuales de calzado de una forma...
14 enero 2025

Del concepto al prototipo de calzado en la era de la industria 4.0 (I4FOOTWEAR)

La digitalización de la empresa conlleva el uso de sistemas hardware/software específicos que permiten digitalizar la mayor parte...
14 enero 2025

Adaptación del modelo digital humano para su aplicación en el diseño de productos y aplicaciones digitales (CUSTOM_DHM)

Las empresas están apostando día a día por renovar el proceso de innovación y diseño de sus productos...
14 enero 2025

Inteligencia y tecnología Linked Open Data en el desarrollo de sistemas de información estratégica para la industria alimentaria (OpenKnowledge)

El proyecto OpenKnowledge, desarrollado por AINIA, centra su atención en la I+D experimental sobre el paradigma Open Data...