Innovación para las personas

Valoración objetiva de la suavidad de los papeles tisú y la posibilidad de obtener especificaciones de suavidad (SOTIPA)

Además de la resistencia en húmedo y de la capacidad de absorción, la suavidad es una de las propiedades más importantes de los papeles tisú, entre los que se destaca los pañuelos, el papel higiénico, los pañales o los papeles de cocina. Debido a la ausencia de de procedimientos objetivos de medida de esta propiedad, generalmente se lleva a cabo mediante paneles de expertos de una forma completamente subjetiva. Además la obtención de resultados a partir de estos paneles consume muchísimo tiempo y no resulta en una clara distinción entre los papeles de diferentes fabricantes. También se pueden realizar medidas basadas en propiedades mecánicas, acústicas u ópticas, que dan mucha información pero que desgraciadamente no sirven para simular la percepción humana de la suavidad.

Para ello se lleva a cabo el proyecto SOTIPA, desarrollado por AIDIMME, con el principal y único objetivo de desarrollar un procedimiento de medida evitando apreciaciones subjetivas, reproducible, rápido y económico y proporcione información sobre la suavidad “real” de los productos de papel tisú y que, a su vez, esté íntimamente relacionado con la percepción humana que se tiene de la suavidad. Además este método debe contar con la ventaja de ser comparable en cualquier tipo de producto.

Para ello, se han seguido los siguientes pasos:
– Estudio de los actuales procedimientos para la determinación de la suavidad y de los parámetros de influencia.
– Desarrollo y evaluación de un sistema de medida de la suavidad basado en parámetros comprobables metrológicamente.
– Obtención y validación de método estandarizado para evaluar la suavidad de los productos tisú.
– Extrapolación a todo tipo de productos tisú.

El proyecto SOTIPA está cofinanciado por el Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana (IMPIVA) y los Fondos FEDER dentro del Programa de Ayudas a la I+D dirigidas a los institutos tecnológicos 2009.

Además, dado que la ausencia de un método estandarizado de la determinación de la suavidad es común en todos los países europeos, este proyecto se enmarca dentro de una convocatoria de proyecto europeo CONET ERA-NET (5ª convocatoria piloto del proyecto europeo CORNET II), participando entidades de distintos estados miembros en el desarrollo del proyecto. Así, además de AIDIMME, a través de su Laboratorio de Materiales Celulósico, colaboran Papiertechnische Stiftung (PTS) de Alemania, que es el coordinador del proyecto y que en su investigación también se apoya en TU Dresden, Professur für Papiertechnik (LPT-TUD) y en Paul-Flechsig-Institute for Brain Research – Haptics Research Laboratory  (Haptik-Labor); y CELABOR SCRL que es un instituto tecnológico con sede en Bélgica.      

proyectosdestacados

9 diciembre 2023

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
9 diciembre 2023

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
9 diciembre 2023

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...