Economía Digital Disruptiva

Unidades logísticas modulares en redes co-modales compartidas (MODULUSHCA)

El objetivo del proyecto Modulushca, Unidades logísticas modulares en redes co-modales compartidas, en el que participa ITENE, es lograr la primera contribución genuina al desarrollo de la logística interconectada a nivel europeo, en estrecha coordinación con los socios norteamericanos y la Iniciativa Internacional de Internet Física. El objetivo del proyecto es permitir operar con unidades logísticas isomodulares desarrolladas de tamaños adecuados para flujos modales y comodales reales de bienes de consumo de rápido movimiento (FMCG), proporcionando una base para un sistema logístico interconectado para 2030.

Modulushca integra cinco campos de trabajo interrelacionados: 

  • Desarrollar una visión que aborde las necesidades del usuario para la logística interconectada en el dominio FMCG.
  • El desarrollo de un conjunto de unidades logísticas modulares intercambiables (ISO) que proporcionan un bloque de construcción de unidades más pequeñas.
  • Establecer la interconectividad digital de las unidades.
  • Desarrollar una plataforma de operaciones logísticas interconectadas que conduzca a una reducción significativa de costos y emisiones de CO2.
  • Demostración de esa plataforma en dos pilotos de implementación de soluciones interconectadas.

Modulushca establecerá una metodología robusta y replicable para desarrollar y evaluar soluciones para la logística interconectada observando otros elementos de la cadena de suministro. 

Se ejecutarán dos pilotos de implementación integrando desarrollos clave de Modulushca en cadenas de suministro significativamente diferentes: un piloto cerrado que evalúa los beneficios en una cadena de suministro entre sitios que aborda el manejo y transporte de unidades logísticas iso-modulares dentro de una empresa; y un piloto de red abierta evaluará el impacto de las unidades logísticas iso-modulares en los procesos de cross-docking y transbordo.

Los esfuerzos de Modulushca conducirán al desarrollo de una hoja de ruta hacia un sistema logístico totalmente interconectado en 2030. La hoja de ruta abordará los cambios y los pasos necesarios para cambiar el sistema logístico gradualmente, aprovechando los avances en la interconectividad digital, física y operativa, basándose en los actuales jugadores, activos e infraestructuras.

ITENE participa en un consorcio internacional compuesto por entidades, universidades, centros de investigación y empresas de Bélgica, Alemania, Francia, Suiza, Canadá, Reino Unido, Italia, Polonia, Países Bajos y Austria.

proyectosdestacados

23 abril 2025

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
23 abril 2025

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
23 abril 2025

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...