Economía Digital Disruptiva

Sistemas de Inteligencia Competitiva y Prospectiva Estratégica para la identificación y difusión de factores clave de competitividad en colaboración de los sectores del Hábitat/Ocio

El proyecto Sistemas de Inteligencia Competitiva y Prospectiva Estratégica para la identificación y difusión de factores clave de competitividad en colaboración de los sectores del Hábitat/Ocio está realizado en cooperación por cuatro institutos tecnológicos (AIDIMME, AITEX, ITC y AIJU) que trabajan de forma conjunta con la finalidad de por un lado, identificar las sinergias de los distintos sistemas de vigilancia e inteligencia competitiva de los distintos sectores participantes (mueble, cerámica, textil-hogar y juguete) en el corto, medio y largo plazo (y como agregación del Hipersector Hábitat/Ocio) optimizando así los recursos públicos, y por otro lado, incentivar la aplicación de los resultados obtenidos del sistema tanto en la empresa, propiciando un proceso de innovación estratégica hacia modelos de negocios sostenibles, como en los agentes públicos, en una orientación adecuada de la política de innovación.

El proyecto contempla fundamentalmente dos disciplinas de trabajo: los sistemas de inteligencia y vigilancia competitiva (análisis del presente y pasado) y la prospectiva (análisis de los posibles futuros) y la innovación estratégica (aplicación de los resultados obtenidos en los sistemas de información en la estrategia de la empresa).

Por ello, el proyecto se divide en 6 fases diferenciadas:

  • Fase inicial destinada de forma exclusiva a la identificación de sinergias entre los distintos sistemas de información existentes.
  • Fase que comprenderá todas las acciones necesarias para la mejora y ampliación de los sistemas de vigilancia coyunturales a través de la mejora de los sistemas de recogida y análisis de la información, siendo el principal sustentador de la información correspondiente al corto plazo, de los sistemas de información.
  • Fase que aportará la información del medio plazo que nutre el Sistema de Inteligencia Competitiva del Hábitat y generará conocimiento específico sobre la presencia de tendencias a nivel cualitativo y cuantitativo en los diferentes mercados del Hipersector del Hábitat-Ocio.
  • Fase centrada en nutrir el sistema de Inteligencia competitiva con información a largo plazo, permitiendo así anticipar las estrategias a implantar en la definición o reformulación de los modelos de negocio empresariales.
  • Fase de vigilancia tecnológica y de mercado que proveerá de información al Sistema de Inteligencia con los signos de tendencias y movimientos tecnológicos en el sector, manteniendo a las empresas al día de forma constante y en tiempo real de la información más relevante.
  • La última fase aglutinará las acciones de generación de nuevas ideas y proyectos innovadores en colaboración para las distintas industrias, contando con la participación de empresas líderes en el sector y representantes de los Institutos Tecnológicos participantes.

proyectosdestacados

29 noviembre 2023

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
29 noviembre 2023

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
29 noviembre 2023

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...