El INES (Iniciativa Española para el Software y Servicios), de la que el ITI es miembro del comité gestor y que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación y Ciencia, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el CDTI, es la plataforma tecnológica española de sistemas y servicios software, que nació con el objetivo de aumentar la competitividad de la industria española y posicionarla entre los líderes europeos en este área.
De ahí que otro de sus fines sea crear una masa crítica capaz de generar y transferir tecnología y coordinar los esfuerzos para desarrollar la capacidad tecnológica en función de las necesidades del tejido industrial español, apoyando a la industria y a los agentes tecnológicos españoles en la participación y liderazgo en el VII Programa Marco de la Comisión Europea.
Las Plataformas Tecnológicas Españolas son grupos o polos de excelencia y coordinación técnico-científica sectoriales, compuestos por todos los actores relevantes en una determinada área. Están lideradas y constituidas en su mayor parte por industrias pero cuentan con la contribución y participación activa de organismos de investigación.
La Plataforma Tecnológica Española INES, lanzada oficialmente a finales del 2005, comparte los objetivos generales de las Plataformas Tecnológicas nacionales incorporando a su vez una serie de objetivos específicos del software y los servicios. A partir de la evolución de la Agenda Estratégica de Investigación de INES contribuir a modelar la Agenda Estratégica de Investigación de NESSI, la Plataforma Tecnológica Europea homóloga. Esta relación entre plataformas debe servir para crear lazos con agentes de otros países con los que colaborar en la realización de proyectos de I+D+i.
INES potenciará el valor diferencial de España en campos de trabajo como son la web semántica, servicios grid o el código abierto.
A partir de INES como plataforma aglutinadora de las entidades españolas participantes, la plataforma constituye una red de cooperación científico-tecnológica integrada por los agentes tecnológicos más relevantes del área (empresas, universidades, centros tecnológicos, etc.), en proyectos de I+D+i de Software y Servicios y de los diferentes grupos de trabajo tecnológicos y sectoriales, ha sido posible:
- Generar ideas de propuestas estratégicas que a medio y largo plazo fomenten la I+D+i obteniendo retornos en programas de I+D+i a nivel internacional en especial del VII Programa Marco.
- Incorporar al VII Programa Marco nuevas entidades no participantes en programas marco anteriores.
- Elaborar un programa de trabajo que revitalice el sector de actuación y su competitividad.
- Sugerir líneas de actuación propias y de la Administración.
INES forma parte de la plataforma tecnológica europea NESSI (Networked European Software and Services Initiative), lanzada en septiembre de 2005 en Bruselas.