Economía Digital Disruptiva

Robots para la industria del calzado (ROBOFOOT)

Introducir la robótica en la industria del calzado es el objetivo de ROBOFOOT, un proyecto europeo en el que participan una decena de entidades europeas, parcialmente financiadas por el VII Programa Marco de la Unión Europea. Hasta ahora el uso efectivo de la robótica se había restringido al calzado de seguridad y en general a industrias con grandes volúmenes de producción, operaciones muy repetitivas y poca variación del modelaje (automoción, por ejemplo).

A diferencia de otros sectores importantes de la economía, como la automoción, la metalurgia o la industria alimentaria, fuertemente robotizados, la industria del calzado utiliza todavía a día de hoy y de forma mayoritaria técnicas artesanales en algunos de sus procesos. Esto se debe a la gran cantidad de variantes de producto, al complejo proceso de fabricación y ensamblaje.

Sin embargo, el consorcio en el que participa INESCOP considera que la robótica contribuirá en buena medida a superar las complejidades de fabricación de este sector y a aumentar sensiblemente su productividad. Para demostrarlo, el proyecto tiene previsto introducir soluciones robotizadas en un conjunto de operaciones que se realizan actualmente de forma manual.

El consorcio investigará en nuevas formas de manipulación de productos no rígidos, en estrategias de control y métodos de programación de robots más usables basados en la utilización de la información proporcionada por sensores, y finalmente en el rediseño de alguno de los procesos de producción del calzado.

Se han investigado nuevas formas de manipulación de productos no rígidos, es decir, nuevas estrategias y dispositivos de manipulación que permitan el agarre, la manipulación y empaquetado de los zapatos sin dañarlos.

También se han trabajado estrategias de control y métodos de programación de robots más usables basados en la utilización de la información proporcionada por sensores, en particular el control visual y el control de la fuerza como base para la generación y ajuste de trayectorias en tiempo real.

Y finalmente se ha trabajado en el rediseño de alguno de los procesos de producción del calzado para que sea factible la fabricación y montaje asistidos por robots, en particular, el lijado, encolado, tintado, pulido, deshormado, fabricación de hormas, inspección visual y el embalaje.

ROBOFOOT está formado por un consorcio de empresas y centros de investigación de España, Italia y Alemania, entre las que se encuentran los centros tecnológicos INESCOP, TEKNIKER-IK4, CNR-ITIA y DFKI, las compañías industriales A&CN, COMAU, QDESIGN y las empresas fabricantes de calzado PIKOLINOS y ROTTA

proyectosdestacados

23 abril 2025

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
23 abril 2025

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
23 abril 2025

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...