Economía Digital Disruptiva

Red TecnomiFood – Red de tecnologías ómicas aplicadas a la innovación y desarrollo industrial de alimentos funcionales y nutraceúticos

La Red de Excelencia Cervera Tecnomifood, en la que participa AINIA, busca lograr una alimentación segura y saludable mediante un enfoque integral. Tiene como objetivo la integración de las tecnologías ómicas para facilitar el acceso empresarial a estas tecnologías y la optimización de su uso, en todas las etapas de la cadena de valor del diseño y la evaluación de ingredientes, nutracéuticos y alimentos funcionales.

Actualmente, el uso de las ciencias ómicas en la industria alimentaria es esencial para afrontar la tendencia hacia la personalización de las recomendaciones nutricionales y a fomentar la salud, el mantenimiento y la optimización de funciones fisiológicas y la prevención de enfermedades.

No obstante, a pesar de su enorme potencial, la incorporación de las tecnologías ómicas a la investigación y al desarrollo empresarial del sector de la alimentación saludable es aún muy limitado.

La Red TecnomiFood se impulsa para cambiar esta situación, poniendo a disposición del sector industrial un sistema de Centros Tecnológicos en cooperación que reúne, en una sola infraestructura, todo lo necesario para resolver dificultades, aprovechar las oportunidades y adelantarse a las tendencias del sector industrial de ingredientes y alimentos funcionales.

El consorcio de la Red Tecnomifood, acreditado como Centro de Excelencia Cervera, está liderado por Eurecat, y forman parte Azti, AINIA, el Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y la Asociación Nacional de Fabricantes de Conservas de Pescados y Mariscos – Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos de la Pesca (ANFACO – CECOPESCA).

La Red Tecnomifood opera con una operativa funcional innovadora para optimizar la inversión empresarial y reducir ostensiblemente el tiempo necesario para ejecutar el pipeline de diseño y validación de un alimento funcional o un nutracéutico, sea cual sea el punto de partida de la empresa. Con su creación, el sistema de centros tecnológicos español se fortalece en su capacidad científica y tecnológica para contribuir a la competitividad del sector empresarial alimentario en el campo de la alimentación saludable.

El Plan Estratégico de la Red Tecnomifood se estructura en 4 ejes, que se despliegan, a su vez, en diferentes actividades:

  • Capacitación tecnológica.
  • Recursos: formación e incorporación de recursos humanos.
  • Internacionalización.
  • Transferencia tecnológica, explotación y difusión de resultados.

Para AINIA, la línea de trabajo de nutrición y salud es principal. Y dentro de este ámbito, el desarrollo y validación de ingredientes y alimentos funcionales está en el centro de la actividad. Dentro de Tecnomifood, AINIA va a trabajar en el desarrollo de ingredientes y alimentos, la validación in vitro con sistemas de digestión dinámica y modelos celulares, y con tecnologías ómicas como la metagenómica y la peptidómica.

proyectosdestacados

14 enero 2025

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
14 enero 2025

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
14 enero 2025

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...