Economía Digital Disruptiva

Para una movilidad inteligente sostenible (PAY-PER-USE)

Los Centros Tecnológicos de la Comunidad Valenciana miembros de iMAUT (AIMME, AIMPLAS, IBV, ITE e ITI) iniciaron el proyecto Pay-Per-Use for a Sustainable Intelligent Mobility (PPU-SIM), cuyo objetivo es incorporar al vehículo las funcionalidades necesarias para permitir desde el mismo el pago de servicios relacionados con la movilidad. 

De esta forma se pretende responder a las nuevas necesidades generadas por políticas de movilidad sostenible como es el pago por el acceso a centros urbanos para vehículos de gran tamaño o de alta tasa de contaminación, un peaje urbano que ya está implantado en grandes ciudades europeas como Londres, Estocolmo, Oslo o Milán. 

Otra potencial aplicación de esta tecnología que se va a desarrollar es la relacionada con recargas para vehículos eléctricos. A través de este nuevo dispositivo, el conductor podrá localizar puestos de recarga y pagar el servicio desde el propio automóvil. 

El resultado principal del proyecto Pay-Per-Use es un prototipo demostrativo del sistema de pago por uso integrado en un módulo del vehículo, junto a una especificación detallada de los procesos, protocolos, materiales y equipos utilizados. Tendrá la finalidad de facilitar la implementación de medidas para la desincentivación de ciertos sistemas de transporte, la regulación de accesos a determinadas áreas o la gestión de ciertos pagos de servicios como el caso de la recarga del vehículo eléctrico, de los peajes o de las zonas de estacionamiento regulado. 

Además de crear las aplicaciones y equipos necesarios para poder pagar desde el vehículo, desde el proyecto se va a estudiar cómo integrar esta función dentro del habitáculo del conductor. Está previsto que se ubique en los salpicaderos o las consolas centrales del automóvil. Los esfuerzos se van a dirigir a desarrollar y elegir las mejores soluciones desde un punto de vista medioambiental (a través de la reducción de peso para lograr un ahorro en el consumo), y también desde el punto de vista de la ergonomía y la seguridad.

iMAUT fue creada como alianza estratégica entre los centros de innovación de la Comunidad Valenciana que trabajan en el ámbito de la automoción, la movilidad y los medios de transporte. En estos sectores es en los que iMAUT está desarrollando un plan estratégico centrado en el apoyo a la industria regional mediante la implementación de una hoja de ruta tecnológica que acompañe las evoluciones del sector.

El proyecto Pay-Per-Use SIM está cofinanciado por el IVACE dentro del programa de Unidades Estratégicas de Cooperación, y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo FEDER de la Comunidad Valenciana 2007-2013.

proyectosdestacados

9 diciembre 2023

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
9 diciembre 2023

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
9 diciembre 2023

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...