Hacia una economía circular y baja en carbono

Interruptor aéreo de nueva generación (OCR)

La finalidad del proyecto Interruptor aéreo de nueva generación (OCR), coordinado por ITE, es el desarrollo de un interruptor-seccionador de aislamiento y corte en atmósfera de gas inerte para redes aéreas de distribución en media tensión, también conocido como órgano de corte en red (OCR), apto para ser montado exteriormente sobre todo tipo de postes. Este elemento se integrará en el sistema de distribución de energía eléctrica con el fin de obtener importantes mejoras en su fiabilidad.

En este proyecto ITE aporta el conocimiento técnico sobre el sector eléctrico y las energías renovables, ocupándose de la coordinación técnica de los trabajos, así como del ensayo y validación del prototipo. Junto a este instituto participan Iberdrola Distribución Eléctrica, Ibérica de Aparellajes, Tecnibat, Compañía Levantina de Reductores (CLR) y Ormazabal Media Tensión.

En su conjunto, cubren toda la cadena de valor del producto lo que garantiza el éxito en el desarrollo y una rápida entrada del producto en el mercado. Tecnibat es la encargada del sistema de alimentación, Ormazabal  desarrolla el relé y la lógica de control. CLR acomete el diseño y la construcción del motoreductor para el accionamiento. La integración de todos los subsistemas en el producto final corre a cargo de Ibérica de Aparellajes, que además se encargará del diseño y fabricación del dispositivo de corte. Finalmente, Iberdrola Distribución Eléctrica es quien validará el producto resultante y lo utilizará en su red.

El OCR poseerá un sistema de telecontrol gracias al cual cuando se produzcan defectos en la red eléctrica, podrán ser rápidamente detectados y aislados, realizando una reconfiguración remota de la red, reduciendo gastos de desplazamiento y aumentando la calidad del servicio.

Además se va a sustituir el transformador de media tensión por un módulo fotovoltaico y un convertidor DC/DC de alta eficiencia, lo que permitirá optimizar el uso de la energía, al mismo tiempo que se independiza el sistema de alimentación y se abaratan costes.

La eliminación del transformador y su sustitución por un sistema de energía solar supone una serie de mejoras muy significativas en aspectos como la fiabilidad del equipo, el mantenimiento necesario, la reducción del consumo, la mejora de la eficiencia energética o la reducción del coste de equipo. En contrapartida el cambio en el sistema de alimentación hace necesario el rediseño de prácticamente todos los elementos del OCR para adaptarlos a la nueva fuente de energía.

proyectosdestacados

23 abril 2025

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
23 abril 2025

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
23 abril 2025

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...