Innovación para las personas

Implantes médicos customizables y mejorados, con biomateriales nuevos y tecnologías de fabricación rápida (CUSTOM-IMD)

Cada vez hay una mayor demanda de prótesis e implantes. La mayor esperanza de vida, unida al envejecimiento de la población, hace que cada vez sean más necesarios para mantener la calidad de vida de las personas.

Por ello se está trabajando en que esas prótesis e implantes reúnan dos características fundamentales: estén realizados con biomateriales, para garantizar su seguridad en el uso y evitar rechazos; y que sean totalmente personalizados, para que se adapten perfectamente a las necesidades de cada persona. 

En este sentido nace CUSTOM-IMD, un proyecto de I+D, en el que participa el Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) en el ámbito de las tecnologías industriales para la fabricación de implantes médicos totalmente personalizados. Incluye el desarrollo de nuevos biomateriales y la utilización de tecnologías de fabricación rápida, que permitirán conseguir diseños innovadores de implantes para ser entregados al cirujano en un tiempo récord de 48 horas.

Para alcanzar este objetivo, se creará una cadena de suministro con una gestión electrónica, donde todos los agentes estén conectados vía Internet, lo que permitirá acelerar el proceso integral de diseño, fabricación, esterilización, homologación normativa y entrega final del implante.  A raíz de las últimas tendencias en e-medicina, la plataforma incluye un protocolo especial para garantizar la confidencialidad de la información personal de los pacientes durante todo el proceso. Asimismo, el sistema incluye el proceso final de logística, responsable de entregar el implante de columna, de cráneo o restauración dental en un breve espacio de tiempo.

Los resultados del proyecto se materializarán en la obtención de los siguientes implantes: placa craneofacial para reconstrucción ósea, prótesis de disco intervertebral lumbar e implantes para la restauración dental. En un futuro, está previsto hacerlo extensivo a otros casos. La herramienta asegura la fabricación de productos sanitarios totalmente a medida, según las características físicas de los pacientes.

Ensayos in-vitro han comprobado que el polímero PEEK, usado para implantes craneales personalizados, presenta un nivel adecuado de biocompatibilidad. El implante craneal combina ese material PEEK con un compuesto de polímero biodegradable y fosfato de calcio. Esta fórmula estimula el crecimiento óseo para una rápida regeneración de los tejidos tras la cirugía.

Asimismo, la combinación de óxidos de aluminio y circonio, para restauraciones dentales, y el TPU (Poliuretano Termoplástico), para el implante de disco vertebral se probaron como materiales seguros, sin riesgos de rechazo.

IBV participa en el desarrollo de la prótesis de disco intervertebral personalizada. Esta prótesis, que se implantará mediante cirugía mínimamente invasiva, permitirá reducir considerablemente el dolor lumbar y mejorar la calidad de vida de aquellos pacientes con patologías de columna como la hernia discal y la degeneración de disco.

La Fundación Ascamm coordina esta iniciativa que reúne a 23 socios de siete países europeos, entre ellos varios participantes españoles. Un 70 por ciento de los socios son pymes de alta tecnología, las principales proveedoras del mercado mundial de implantes médicos que mueve 184.000 millones de euros anuales.

Los resultados de Custom IMD, cofinanciado por la Comisión Europea dentro del VI Programa Marco, mejorarán la calidad de vida del paciente además de beneficiar a toda la sociedad, ya que permitirá la reducción de hasta un 20% de los costes sanitarios en la aplicación de implantes.

proyectosdestacados

9 diciembre 2023

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
9 diciembre 2023

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
9 diciembre 2023

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...