Hacia una economía circular y baja en carbono

Gestión de instalaciones comunitarias de climatización y agua caliente sanitaria (GICCACS)

El proyecto Gestión de instalaciones comunitarias de climatización y agua caliente sanitaria (GICCACS),coordinado por ITE, consiste en una solución que integra hardware y software para la gestión, monitorización, control energético y seguimiento de tarificación de las instalaciones comunitarias de climatización y agua caliente sanitaria (ACS), adaptando de manera personalizada y amigable a las necesidades de cada uno de los usuarios partícipes en el disfrute del servicio o de su explotación: usuario final, mantenedor / gestor de la instalación y propietario.

El  principal objetivo del proyecto consiste en el desarrollo de un sistema de gestión energética de las instalaciones de climatización y ACS comunes en grandes edificios terciarios o residenciales, cuantificadas como las de mayor consumo energético. Como fuentes energéticas que el sistema tiene en cuenta son las de gas, electricidad y energía solar térmica, además de los condicionantes tarifarios y económicos relativos a su uso y consumo.

La solución propuesta integra diferentes equipos en las instalaciones y aplicaciones de usuario para la gestión, monitorización, control energético y seguimiento de tarificación de las instalaciones comunitarias de climatización y agua caliente sanitaria. Y se adapta de manera personalizada y amigable a las necesidades de cada uno de los usuarios partícipes en el disfrute del servicio o de su explotación: usuario final, mantenedor / gestor de la instalación y propietario.

Como resultados del proyecto se ha obtenido:

  • Una plataforma GICCACS para monitorización, control energético y seguimiento de tarificación de las instalaciones comunitarias de climatización y agua caliente sanitaria: zonas de la instalación. Esta nos ha permitido comprobar cómo varía el consumo energético al conectar los diferentes elementos de la instalación, y como afecta a su coste en euros en un día, semana o mes.
    Esta plataforma está compuesta por equipos de campo, comunicaciones y la aplicación web que permite realizar el seguimiento y gestión de toda la plataforma por parte de los usuarios.
  • Desarrollo de los equipos de medición y concentración de datos de energía en las instalaciones generadoras de energía como la solar térmica

El sistema se ha probado y validad en un entorno real, siendo el escenario de aplicación una instalación de ACS, climatización y solar térmica de un complejo educativo de la provincia de Castellón y se ha concluido satisfactoriamente la implementación de los prototipos desarrollados en el proyecto, que conforman la plataforma o sistema global GICCACS.

proyectosdestacados

23 abril 2025

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
23 abril 2025

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
23 abril 2025

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...