En el proyecto Envases plásticos espumados sostenibles y de altas prestaciones para un envasado más seguro (SOST-FOAM), en el que participa el centro tecnológico Aimplas, se aborda el desarrollo de envases espumados para productos de comida preparada (productos de IV y V gama) con resistencia al calentamiento por microondas partiendo de dos materiales plásticos muy diferentes:
- Envases de PP espumado, material con una temperatura de reblandecimiento que permite soportar condiciones de ‘retort’ (120ºC- 30 min) mendiante modificaciones físicas del material combinándolo con otros materiales o aditivos para optimizar su espumación fisica. Estos envases son aptos para el microondas y para el envasado tanto de productos frescos, como de precocinados o ready to eat (listos para comer).
- Envases espumados sostenibles, obtenidos a partir de materiales biodegradables y compostables a partir de PLA, mediante modificaciones químicas del material para mejorar su resistencia térmica y su espumación dando como resultado la disminución de la cantidad de materia prima por envase, disminuyendo su coste. Estos envases son un producto que a día de hoy no está a la disposición del sector en el mercado español.
Este proyecto financiado por Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) está formado por las sinergias suficientes para unir el consorcio empresarial formado por las siguientes empresas: El Pozo Alimentación, Uvesa, Nurel, Plastienvase, Monteloeder, BTSA y Bandesur, acompañada de su Organismo Público de Investigación (OPI), Andaltec.
El proyecto nace de la necesidad de crear envases termoformados más sostenibles a partir de composites tanto de XPS, como de PET, usando para ello moldes eficientes que disminuyan los tiempos de espera y faciliten la puesta en el mercado de nuevos envases, haciendo un sistema de producción más ecológico y sostenible.