Economía Digital Disruptiva

Dispositivos electroluminiscentes flexibles para su aplicación en el sector juguetero (FLEXeTOY)

Dos empresas (AUTOADHESIVOS Z y R y SEMAI) y dos centros tecnológicos (AIJU y CETEMMSA) han creado un consorcio para desarrollar el proyecto FLEXeTOY. Este proyecto tiene como objetivo el escalado de dispositivos electroluminiscentes flexibles (EL) para su aplicación en el sector juguetero mediante un estudio profundo y detallado. Con su desarrollo, puede ser un elemento tractor del sector juguetero, al crear prototipos de juguetes que integren dispositivos impresos sobre material flexible y conseguir funcionalidades electrónicas inéditas hasta ahora en objetos y productos infantiles.

Como resultado se obtendrán juguetes-prototipo, de forma masiva y a bajo coste, para que las pymes del sector juguetero puedan establecer la base para su explotación futura innovando en aplicaciones para el sector juguetero y de la electrónica impresa ofreciendo al mercado un valor añadido que permitirá al sector juguetero español un apreciable incremento de competitividad a nivel internacional.

La inserción de dispositivos de electrónica flexible, Printed Electronics, en juguetes y artículos de puericultura o infantiles aportará mayor atractivo y dinamismo a los productos, potenciando su interacción con los usuarios e incrementando la afectividad del niño hacia el producto. Como ejemplo, estos dispositivos podrían requerir por parte del niño una acción (al iluminarse y en función del dibujo de la litografía), permitir la imitación de los roles adultos (encender un fuego de una cocina, iluminar una casa de juguete) entre muchas otras.

En términos económicos, los fabricantes podrán introducir en sus artículos dispositivos de alta tecnología mejorando su competitividad y sostenibilidad a medio plazo. Los prototipos desarrollados reducirán desperdicios eléctricos y electrónicos al mismo tiempo que cumplirán con las directivas RoHS y la europea EN62115 de productos eléctricos y la EN71 de seguridad en el juguete. La industria de las artes gráficas y electrónica involucradas en el proyecto se beneficiarán de los desarrollos del proyecto sobre sustratos flexibles abriendo nuevos sectores de aplicación frente a la electrónica convencional.

Según la TIE (Toy Industry Association), el mercado del juguete generó durante 2011 en Europa un valor de producción de €5.500 millones, provenientes de unas 5.000 empresas que generan 220.000 puestos de trabajo. España se sitúa en segunda posición después de Alemania y se caracteriza por tener una elevada capacidad de exportación. Con ello, puede deducirse la capacidad de expansión tanto en el mercado nacional como en el mercado europeo de los resultados de este proyecto.

proyectosdestacados

9 diciembre 2023

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
9 diciembre 2023

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
9 diciembre 2023

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...