Innovación para las personas

Desarrollo y aplicaciones de materiales ligeros y nuevos materiales (MATLIG 2020)

La condensación intersticial, que es aquella que se produce en el interior de un material o cerramiento, es fuente diversas de patologías en la edificación. Esta depende de la cantidad de vapor de agua que atraviese material, del gradiente de temperatura del mismo, de su propia naturaleza y la disposición de las distintas capas que lo conforman.

Es por ello, que el proyecto MATLIG 2020, desarrollado por AIDIMME, busca optimizar los materiales aligerados y sus revestimientos, permitiendo un control de la difusión y una limitación de condensaciones, evitando deterioros y pérdida de las prestaciones térmicas en los sistemas constructivos.

Así, los objetivos del proyecto MATLIG 2020 son los siguientes:

  • Desarrollo de materiales ligeros adecuados para uso en construcción, especialmente atendiendo a sus propiedades de transmisión de vapor de agua.
  • Potenciar la participación del centro y de las empresas en proyectos europeos e internacionales.
  • Identificación y análisis de líneas de I+D del centro, mediante el análisis de información y la participación en diferentes comités, plataformas y grupos de trabajo.

A lo largo del proyecto MATLIG 2020 se ha convenido que para garantizar el confort térmico en la edificación es fundamental contar con cerramientos que aporten un aislamiento térmico adecuado. En este sentido, es crítico disponer de valores fiables de las propiedades térmicas de los materiales a seleccionar, como son el son el factor de resistencia al vapor de agua o el espesor de capa de aire equivalente a la difusión del vapor de agua, que permitan una correcta modelización.

A partir de los resultados obtenidos, queda patente que existen discrepancias significativas entre los valores genéricos tabulados que figuran en la normativa respecto de los valores medidos experimentalmente. Es por ello, que se recomienda una caracterización de los materiales puestos en obra para obtener controlar y estimar correctamente el comportamiento higrotérmico de los cerramientos empleados en cada caso.

Cabe señalar que existe un amplio abanico de normativa para la caracterización de los materiales en función de su naturaleza y uso, y que los resultados obtenidos no son comparables en todos los casos.

El conocimiento de los factores involucrados en los procesos de transmisión del vapor de agua, así como en todo lo relacionado con la composición y estructura de los materiales en relación a la permeabilidad al vapor de agua puede permitir formular y desarrollar materiales innovadores optimizados. De forma general, estos se busca una alta hidrofobia y una alta permeabilidad del vapor de agua como requisitos deseables.

En el proyecto MATLIG 2020 se ha analizado el comportamiento de distintas familias de materiales de interés como los tableros derivados de la madera, recubrimientos de uso en madera, revestimientos protectores de fachada, y aislantes térmicos, permitiendo obtener información acerca de su comportamiento bajo distintas condiciones ambientales.

proyectosdestacados

23 abril 2025

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
23 abril 2025

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
23 abril 2025

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...