Economía Digital Disruptiva

Desarrollo de nuevos materiales superhidrófobos para el sector del mueble, mediante nanocompuestos

La nanotecnología es un área de las ciencias aplicadas que posibilita la manipulación de la materia a una escala de átomos y moléculas, y que permite dar respuesta a las necesidades humanas mediante la creación de materiales inteligentes. Y el Instituto Técnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMME, desarrolla distintas aplicaciones con nanopartículas para materiales que utilizan sus sectores industriales de referencia. 

El proyecto Desarrollo de nuevos materiales superhidrófobos para el sector del mueble, mediante nanocompuestos tiene por objetivo aportar a ciertos materiales empleados en el sector del mueble unas propiedades diferenciadoras, concretamente, una alta hidrofobicidad (repelente de líquidos) o incluso superhidrofobicidad y unas propiedades de autolimpieza, mediante el uso de nanocompuestos.

En sectores de la industria del mueble, la propiedades superhidrófobas y de autolimpieza son especialmente importantes ya que, la madera y sus derivados son materiales higroscópicos, y en ocasiones, ésa es una de las principales limitaciones de su uso. El empleo de nanocompuestos permite obtener propiedades superhidrófobas o de autolimpieza, no solo sobre madera sino también sobre otros materiales como los tapizados, otros tejidos, vidrios…

La superhidrofobicidad es una propiedad con muchas aplicaciones, desde impedir el manchado de las superficies y el agrietamiento de las maderas por efecto de la humedad, hasta la fatiga térmica de las superficies expuestas al ambiente. Además, esta propiedad puede preservar muebles que están en ambientes húmedos e incluso en condiciones menos higiénicas como es el baño o la cocina.

En el desarrollo del proyecto se han aplicado diferentes productos nanotecnológicos a distintos materiales, como el haya, pino, roble, tejidos, cerámica, piel, papel y vidrio. Aidimme utiliza en este caso cinco ensayos diferentes que permiten evaluar estos materiales de última generación en función de la durabilidad frente a temperatura, la luz, el ambiente, las rozaduras y su permeabilidad al agua.

En el proyecto también se realizará la investigación destinada a obtener materiales autolimpiables, esto es, materiales que teniendo una inclinación dada y, previa modificación de su superficie, son capaces de limpiarse por si mismos gracias a la lluvia o al rocío.

proyectosdestacados

29 noviembre 2023

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
29 noviembre 2023

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
29 noviembre 2023

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...