Comunitat Valenciana, innovadora por su origen o destino

Desarrollo de nuevos hilos técnicos con propiedades anti-incrustaciones, resistencia a los rayos UV y mejores características mecánicas, para el sector de la pesca y filtración (BAFNET)

Las redes, mallas y cuerdas pueden ser utilizadas en múltiples aplicaciones todas ellas enmarcadas dentro del sector de los textiles técnicos. Centrándonos en el sector de la pesca y la acuicultura, se ha detectado que muchas de las redes expuestas al mar y a las aguas dulces, experimentan altos niveles de obstrucción debido a las algas y los invertebrados, presentando a medio o largo plazo problemas de ensuciamiento de las membranas o filtros que hacen necesaria la realización de limpiezas.

A partir del análisis de la membrana se puede resumir los problemas más comunes que presentan los filtros o membranas de los sistemas de filtración de que reducen el rendimiento de los filtros, aumentan el consumo energético y reducen la vida útil de los sistemas de filtración.

Actualmente para resolver el problema de anti-incrustación en redes y filtros, se esta empleando técnicas de impregnación, deposición superficial, etc. de resinas poliméricas aditivadas que aportan las características de antifouling, pero con la problemática que con el uso de la red o filtro va desapareciendo, ya que se elimina la capa de resina o pintura anti-incrustación depositada.

En este sentido, el proyecto BAFNET, que impulsa AITEX, busca desarrollar monofilamentos funcionalizados con nano-partículas en matrices poliméricas que prevengan la incrustación de micro y macro-organismo e incrustaciones calcáreas que deterioran las redes y filtros, aumentar la estabilidad a los rayos ultravioleta (UV), mejorar las prestaciones mecánicas, etc. sin utilizar materiales que puedan dañar el medio ambiente y a un precio competente.

Con la incorporación de determinadas nano-partículas en la matriz polimérica permite obtener las características deseadas en un solo paso, al final del proceso de hilatura por fusión tendremos un monofilamento con las características pre-diseñadas sin necesidad de procesos auxiliares de impregnación, laminación, etc. para obtener estas características, reduciendo el número de operaciones y abaratando la producción de los productos.

Durante la ejecución de esta primera anualidad se han obtenidos diferentes masterbatches o compounds en diferentes matrices poliméricas con las distintas nano-partículas, además se han obtenido algunos  monofilamentos monocomponentes funcionalizados a partir de los compounds obtenidos con nano-partículas (nCu, nAg, CNT,…), donde se mejoran las propiedades buscadas en el proyecto,  principalmente mejora de las propiedades mecánicas, anti-fouling y la estabilidad a la radiación solar (UV)… Para completar el estudio y desarrollo del proyecto falta la ejecución del Bafnet Año 2 donde se concluirán todas las tareas planteadas inicialmente y así cerrar el desarrollo del proyecto.

proyectosdestacados

23 abril 2025

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
23 abril 2025

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
23 abril 2025

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...