Economía Digital Disruptiva

Desarrollo de materiales de alta entropía a través de técnicas de proyección (HEA CLADDING)

El alto nivel de exigencia en algunos campos de la industria como es el sector energético o aeroespacial requiere de materiales en constante evolución. Dichos sectores siempre se encuentran en alerta ante la aparición de nuevos materiales en cualquiera de sus formas o presentación.

Los materiales de alta entropía se encuentran en auge en los últimos 20 años, y han levantado especial atención no solo por las propiedades demostradas sino también por el amplio abanico que pueden llegar a presentar el día de mañana.

Dentro de este marco se encuentra el actual proyecto, HEA-CLADDING de AIDIMME, mediante el cual se pretende desarrollar materiales de alta entropía en forma de recubrimiento. En el estudio del presente proyecto se pretende evaluar las prestaciones de recubrimientos mediante técnicas de laser cladding, capaces de competir con los materiales actuales tanto para el sector aeronáutico como el sector energético, en los que se requieren, con más frecuencia, materiales capaces de soportar tensiones a altas temperaturas en servicio.

La aparición de este tipo de materiales supone un cambio en el concepto conocido hasta ahora de solución solida en aleaciones metálicas, y puede suponer un avance significativo en el sector industrial como así se muestra en el incremento exponencial de artículos de investigación que esta teniendo lugar en los últimos años.

El objetivo general del proyecto HEA-CLADDING es la obtención diferentes tipos de recubrimientos de alta entropía mediante técnicas de laser cladding. Se pretende de este modo alcanzar resultados que puedan ser empleados tanto en el sector energético y/o biomédico.

Los objetivos específicos son: la optimización de los parámetros del tipo de proceso seleccionado, con el fin de obtener recubrimientos de alta entropía libres de defectos como grietas o porosidades; relacionar las propiedades mecánicas obtenidas con las características del proceso; establecer una relación entre los parámetros de proceso y la defectología asociada en estos materiales; caracterización avanzada de los nuevos recubrimientos: análisis tribológicos, grados de resistencia mecánica y evolución microestructural de los materiales procesados a través del historial térmico que nos encontramos en la cadena de producción; por último se hará una evaluación de las rutas de aplicación.

proyectosdestacados

26 enero 2025

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
26 enero 2025

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
26 enero 2025

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...