Economía Digital Disruptiva

Desarrollo de herramientas y metodologías para la mejora de la eficiencia operativa en la I+D+I (PROMECE)

Dentro de las actividades que ITI realiza se encuentran aquellas de carácter no económicas, centradas en el fomento de la innovación, el desarrollo de herramientas y metodologías para la mejora de la eficiencia operativa y la realización de una labor de I+D+I a la vanguardia de conocimiento

Para poder llevarlas a cabo, el ITI determinó un plan de actividades, PROMECE, con  el que el Instituto quiere incidir en los grandes objetivos fijados en el marco de su plan estratégico. Como centro tecnológico referente en el ámbito de las TIC, el Instituto tecnológico de Informática se marca como uno de sus principales retos elevar el nivel tecnológico de las empresas en el ámbito de las TIC y mejorar de esta forma su posicionamiento competitivo en un mercado global. Eso solo es posible si el propio centro cuenta con un nivel tecnológico suficientemente elevado que le permita ser punta de lanza, anticiparse a las necesidades de las empresas y generar resultados que serán demandados en el futuro próximo en forma de productos y servicios.

Consciente de su misión,  ITI realiza una apuesta importante por la I+D+I en su plan de actividad de carácter no económico. Este plan se basa en la generación de conocimientos y desarrollo de tecnologías en áreas en las que se ha determinado, gracias a las actividades de vigilancia tecnológica e inteligencia competitiva, que es necesario invertir en el momento actual para anticiparse a las necesidades de las empresas y generar resultados que serán demandados en el futuro próximo en forma de productos y servicios. 

PROMECE destina más del 80% de su presupuesto en proyectos de investigación y desarrollo tecnológico. El objetivo del ITI es incidir en los grandes objetivos fijados en el marco de su plan estratégico:

  • Identificar, anticiparse y dar respuesta a las necesidades tecnológicas en materia de investigación e innovación de las empresas de la Comunidad Valenciana teniendo en cuenta las capacidades del resto de Institutos de la Red, explotando complementariedades y evitando duplicidades de una manera eficaz y eficiente.
  • Diversificación industrial e identificación de nichos y áreas estratégicas de futuro.
  • Mejorar la competitividad mediante la difusión y desarrollo de herramientas TIC que redunden en la excelencia operativa en la gestión, minimización de costes y mejora de la productividad.
  • Fomentar la cultura de la innovación e inteligencia competitiva entre las empresas, la internacionalización y colaborar en la implantación de la estrategia de política industrial de la GV con el apoyo en la parte TIC de la oficina de proyectos empresariales de I+D+I (OPIDI CV).

proyectosdestacados

28 noviembre 2023

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
28 noviembre 2023

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
28 noviembre 2023

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...