El objetivo principal del proyecto NATENVAS, en el que participa el Instituto Tecnológico del Plástico (AIMPLAS), es el desarrollo de envases activos que incorporen aditivos naturales con objeto de aumentar la vida útil de productos lácteos y frutas frescas, en concreto quesos frescos y fresas ecológicas. Para ello se han desarrollado films y láminas empleando poliolefinas como matrices que incorporen aditivos naturales con capacidad antioxidante y fungicida.
El envase activo tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria, preservar la calidad del alimento envasado y alargar su vida útil. Estos envases responden a la creciente necesidad de la industria de envase alimentario de encontrar soluciones a los problemas más habituales que se presentan en el envasado de productos frescos: humedad, oxidación, olores u otras sustancias…
En el caso de NATENVAS se trataba de desarrollar envases activos con acción antifúngica para el envasado de productos lácteos y de cuarta gama. Estos envases tiene una capacidad de migración del envase al alimento controlada a través de la encapsulación de los aditivos en micropartículas inorgánicas. Estas encapsulaciones además protegen al aditivo de su degradación térmica durante los procesos de obtención del envase.
Para tal fin, durante el proyecto se han seleccionado los aditivos activos más adecuados para la conservación de cada tipo de alimento, basados en extractos naturales. El desarrollo de las metodologías necesarias para incorporar dichos activos al material plástico del envase, así como la determinación de la concentración efectiva de dichos extractos han sido determinantes para obtener la funcionalidad deseada de los nuevos envases.
Una vez obtenidos los prototipos de los envases activos, en la última etapa del proyecto se han llevado a cabo los ensayos de validación de los mismos, así como las pruebas de escalado industrial.
El consorcio del proyecto lo han formado empresas del sector agroalimentario como DOMCA, especialista en el desarrollo de productos para la industria alimentaria, y AGASUR, Sociedad Cooperativa Andaluza productora de quesos, empresas del sector industrial como TOLSA GROUP, especialista en el desarrollo de aditivos y productos industriales que mejoran las prestaciones y la eficiencia de los materiales y procesos, así como empresas transformadoras de materiales plásticos como ABN PIPE SYSTEMS y MT PLASTICS. Las empresas participantes han contado con el apoyo de centros de investigación como AIMPLAS, TECNALIA e IFAPA.