Hacia una economía circular y baja en carbono

Desarrollo de ecoadhesivos desmontables para el sector del calzado, construcción y transporte (ECOGLUE I y II)

El uso de adhesivos está cada vez más extendido en muchos sectores industriales ya sea como producto final o formando parte de sus procesos. Sin embargo, las materias primas que se emplean en sus formulaciones proceden de recursos fósiles no renovables. Por esta razón, en línea con el modelo de Economía Circular y financiado por el IVACE, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, en colaboración con INESCOP, Centro Tecnológico del Calzado, han puesto en marcha el proyecto ECOGLUE I para desarrollar nuevos bioadhesivos.

Los dos centros tecnológicos proponen los bioadhesivos como solución innovadora y alineada con la sostenibilidad. De esta forma se minimizará el uso de recursos petrolíferos sin afectar las prestaciones de los adhesivos. El objetivo principal de este proyecto es la síntesis, formulación y caracterización de bioadhesivos de poliuretano y epoxi a partir de fuentes renovables, cuyas propiedades se validarán en sectores del calzado, construcción y transporte. 

Para cumplir con el desarrollo de estos nuevos adhesivos se seguirán dos estrategias. La primera consiste en la síntesis de resinas de base epoxi a partir de aceites naturales. Y la segunda será la adquisición de resinas comerciales con base poliuretano y epoxi procedentes de fuentes renovables. En los dos casos se formulará el correspondiente bio-adhesivo mediante adición de diferentes aditivos, cargas, catalizadores, etc.

El proyecto contará con la ayuda del grupo de investigación Functional Inorganic Materials Team (FuniMAT) pertenecientes al Instituto de Ciencia Molecular (ICMol) y el departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y con la participación de diez empresas valencianas interesadas en los nuevos desarrollos. 

Por su parte, en el proyecto ECOGLUE II, AIMPLAS, Instituto Tecnológico del Plástico, e INESCOP, Centro Tecnológico del Calzado, tienen como objetivo desarrollar una nueva generación de bioadhesivos que se validarán en los sectores del calzado, el transporte y la construcción.

El proyecto está desarrollando nuevos adhesivos más respetuosos con el medioambiente, para ello se están sintetizando y caracterizando bioadhesivos de poliuretano y epoxi a partir de fuentes renovables y con la peculiaridad de ser desmontables, lo que también contribuirá a la sostenibilidad medioambiental de los productos que los incorporen ya que facilitarán su reciclado. 

El proyecto ECOGLUE II cuenta con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos y con la Fundación URV de la Universitat Rovira i Virgili, con la participación de una decena de empresas valencianas interesadas en este desarrollo.

proyectosdestacados

14 enero 2025

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
14 enero 2025

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
14 enero 2025

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...