Innovación para las personas

Cómo diseñar puestos de trabajo adaptados a mayores (AGEFRIENDLY‐DESIGN)

Para el año 2030 se espera que los trabajadores mayores de 55 años constituyan el 30% o más del total de la fuerza de trabajo en muchos países de la UE. Esto crea desafíos para los empleados, los empleadores y las empresas. De ahí que el IBV y la Universidad de Grenoble desarrollen el proyecto europeo Cómo diseñar puestos de trabajo adaptados a mayores (AGEFRIENDLY‐DESIGN), un curso en línea basado en el diseño de puestos de trabajo centrado en las personas mayores.

La iniciativa se basa en la integración de conocimientos de diferentes áreas, como la ergonomía, el diseño centrado en el ser humano, el diseño de entornos de trabajo, la seguridad y la salud en el trabajo y el envejecimiento activo en el lugar de trabajo.

AGEFRIENDLY‐DESIGN tiene como objetivo proporcionar formación en criterios ergonómicos para facilitar la identificación de posibles problemas y encontrar soluciones eficaces para evitar los trastornos musculoesqueléticos en los lugares de trabajo, dando mucha más importancia a la dimensión y capacidades humanas. 

Se trata de proporcionar herramientas, recomendaciones y criterios de diseño con el fin de mejorar la salud, el confort y la eficiencia de los trabajadores de edad avanzada a través de la idoneidad ergonómica de estos. Y dotar a los profesionales de los conocimientos necesarios para diseñar o proponer mejoras en los lugares de trabajo, así como proporcionar criterios para determinar qué requisitos deben cumplir los nuevos equipos o herramientas para ser utilizados por personas mayores. Toda esta información se articula desde la perspectiva de la ergonomía, con el objetivo de adecuar productos y entornos a las capacidades de las personas mayores.

Los objetivos específicos del curso son los siguientes:

  • Conocer las áreas de aplicación de la ergonomía.
  • Definir el concepto de envejecimiento activo.
  • Estudiar los criterios ergonómicos básicos a considerar en el diseño de puestos de trabajo.
  • Estudiar el impacto del envejecimiento en el equilibrio entre la carga física de trabajo y la capacidad física de los trabajadores.
  • Conocer los cambios más importantes en la capacidad funcional de las personas mayores y cómo puede afectar al rendimiento en el puesto de trabajo, cuando se aplican los criterios de Ergonomía en el diseño de los puestos de trabajo.

Los materiales formativos se implementarán de forma innovadora en la plataforma UPV[X]MOOC de código abierto.

Situando a las personas en el centro de las empresas, se proporcionará un entorno estimulante para los empleados y aprovechará al máximo sus conocimientos, habilidades y antecedentes culturales, en particular a través del aprendizaje y la formación permanentes

Este enfoque llevaría a la industria europea a dar un salto cualitativo hacia nuevos lugares de trabajo de producción centrados en las personas y basados en el conocimiento que tengan en cuenta las limitaciones de la mano de obra, por ejemplo, las de los trabajadores mayores.

proyectosdestacados

28 noviembre 2023

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
28 noviembre 2023

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
28 noviembre 2023

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...