Economía Digital Disruptiva

Cadena logística inteligente aplicada al sector de la distribución de gran consumo (SMART-LOG)

La cadena de suministro inteligente se apoya en el uso del IIoT, de la robótica avanzada y del big data para procesar datos, identificar tendencias y oportunidades que incrementen la eficiencia de las operativas logísticas que tienen lugar dentro y fuera de la instalación.

En este sentido el proyecto Cadena logística inteligente aplicada al sector de la distribución de gran consumo (SMART-LOG), coordinado por ITENE, consiste en la investigación y el desarrollo industrial de nuevas tecnologías y arquitecturas de información para contribuir a lo que se denomina la cadena de suministro inteligente, para dar una respuesta a la necesidad de las empresas del sector de la distribución en la mejora de su planificación logística, necesidad en herramientas que ayuden a implantar una colaboración real entre las distintas empresas de la cadena, en la reducción de sus costes logísticos, en agilizar las operaciones y sincronizar toda la cadena para lograr un flujo de información y de suministros eficiente.

Para ello, va a realizar una investigación industrial y el desarrollo experimental en cuatro áreas concretas:

  • Nuevas arquitecturas de información y de integración de la cadena, así como de nuevos estándares para una integración de la información logística de las empresas que forman parte de una cadena de suministro.
  • Nuevas posibilidades de identificar y seguir en tiempo real las mercancías almacenadas y en tránsito, apoyándose en tecnologías RFID de identificación automática, todavía emergentes en su aplicación a la logística, y que proporcionarán una visibilidad precisa de los inventarios en toda la cadena.
  • Nuevas posibilidades de monitorización continua de la calidad de los productos perecederos en su tránsito por la cadena, mediante el I+D en la integración de dispositivos RFID con sensores de temperatura y humedad.
  • Nuevos procesos para el moldeo de unidades logísticas que integren los dispositivos RFID, como la inyección de palets o carritos de supermercado de plástico mediante tecnologías “in mould labeling” de bajo coste.

En este sentido, las tecnologías logísticas y de distribución que va a analizar ITENE son la gestión de stocks, los sistemas de gestión y optimización de almacenes, la optimización de los sistemas de envase y embalaje de las mercancías, así como las tecnologías para la identificación y evaluación de riesgos de la distribución de mercancías (T, HR, vibraciones, shocks, presión, pitch & roll, etc).

proyectosdestacados

9 diciembre 2023

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
9 diciembre 2023

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
9 diciembre 2023

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...