En España se generan actualmente alrededor de 97,7 millones de toneladas de residuos, siendo unos 69,6 millones de toneladas de procedencia industrial y unos 28 millones de toneladas de origen urbano.
La valorización de estos residuos, convirtiéndolos en materias primas secundarias, surge como oportunidad para disminuir el impacto medioambiental y evitar el coste de eliminación en vertedero. Algunos productos como el papel, PET, HDPE o el vidrio se reciclan según la demanda del mercado, y disponen de sistemas de recogida y gestión de materias primas secundarias.
Pero la valorización es difícil en otros residuos que tienen un peso importante en las cifras globales, como por ejemplo los residuos de corte de fibra de madera (MDF); fibra de vidrio; caucho y cuero de la industria del calzado; o la fracción ligera de plástico.
Conseguir la valorización de este tipo de residuos en aplicaciones dentro del ámbito del envase y embalaje supondrá una contribución real al desarrollo sostenible, reduciendo la cantidad de toneladas que acaban en los vertederos, y una nueva vía de negocio.
Ese es el objetivo de Valoriza, que cuenta con el apoyo técnico del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) y el esfuerzo innovador de cuatro empresas que pertenecen a distintas etapas de la cadena de valor del residuo, como MADERFIBRA y SENDA AMBIENTAL, gestores y valorizadores de residuos, y ENVASES Y EMBALAJES LEVANTINOS y MOLDERDISNOVA, transformadores de producto.
Valoriza va a desarrollar los siguientes aspectos:
- Adquirir conocimientos que permitan desarrollar nuevos materiales a partir de residuos cuyo reciclado actual es difícil.
- Desarrollo de los nuevos materiales por mezcla entre sí u otros vírgenes con el fin de obtener materiales aplicables a los sectores industriales.
- Avanzar en el conocimiento en el área de reciclado de residuos y mejora de las propiedades de las mezclas derivadas utilizando aditivos como las nanoarcillas. Para ello será necesario el desarrollo de dos líneas de investigación principalmente: la caracterización y tratamiento de los residuos y el desarrollo de nuevos materiales y evaluación de sus propiedades.
Valoriza está enmarcado en el programa Acciones estratégicas de diversificación industrial de la Comunidad Valenciana y cuenta con la financiación de la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación de la Comunidad Valenciana y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)