Economía Digital Disruptiva

Blockmarket, la solución para saber dónde y cómo está tu pedido online

Hace algo más de una década, los servicios de paquetería y envíos postales estaban en horas bajas. Hoy, gracias al auge de la actividad comercial en internet, la situación es bastante diferente. 692 millones de transacciones y 39.243 millones de euros facturados son las dos grandes cifras que resumen la actividad del e-commerce en España durante 2018. Los datos, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), señalan el crecimiento constante del sector en la última década. La visita del repartidor se ha convertido en rutinaria en el día a día de muchas familias y lugares de trabajo.

Según los datos del estudio realizado por Pitney Bowes, empresa especializada en soluciones para comercio electrónico, sobre la satisfacción del consumidor online, cada vez hay más quejas sobre la experiencia de entrega, y lo que es peor, la cifra va en aumento.

Productos que llegan tarde, errores de seguimiento o entregas incorrectas son algunos de los elementos que causan esta mala experiencia. Pero hay más. Y es que, sin duda, las entregas son el punto más sensible en lo que a comercio electrónico se refiere, ya que ni siquiera la compañía tiene el control de lo ocurre y tienen que dejarlo en manos de empresas logísticas.

En esta línea, ITI centro tecnológico de informática, junto al Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE), han puesto en marcha el proyecto Blockmarket, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los fondos FEDER, y cuyo objetivo se centra en optimizar la trazabilidad de los envíos e-commerce, o lo que es lo mismo, conocer en todo momento el lugar y el estado del envío.

Para ello, se están identificando las principales deficiencias relativas a trazabilidad en la cadena de valor del e-commerce, para posteriormente desarrollar un sistema de Blockchain que mejore el seguimiento de los productos. Un sistema con el que hacer actividades comerciales de forma segura, sin necesidad de intermediarios y con la certeza de que la información nunca será borrada ni modificada por ninguna de las partes.

Esto permitirá incrementar la transparencia, trazabilidad y seguridad de la cadena de suministro en las operaciones de e-commerce, al tiempo que mejorará la eficacia y eficiencia de la cadena de valor.

proyectosdestacados

28 noviembre 2023

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
28 noviembre 2023

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
28 noviembre 2023

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...