Innovación para las personas

Biomateriales para regeneración ósea con propiedades termoreversibles e inyectables con capacidad aerosol (AEROINJECTRGO)

El proyecto AEROINJECTRGO, Biomateriales para regeneración ósea con propiedades termoreversibles e inyectables con capacidad aerosol, impulsado por la empresa gallega DevelopBiosystem y en el que participa Aimplas, pretende desarrollar biomateriales que sirvan como soporte, inducción y medio para la regeneración de tejidos, especialmente aquellos destinados a la regeneración de defectos óseos causados por enfermedad o lesión que sean especialmente críticos. El objetivo es desarrollar e implementar un portfolio de productos aptos para la regeneración de tejidos en el área maxilofacial con una menor intervención quirúrgica del medio.

También participa en el proyecto el Grupo de Terapia Celular y Medicina Regenerativa de la Universidad de A Coruña (UDC), encargada de la evaluación toxicológica preclínica mediante un modelo in vitro.

La reconstrucción de grandes defectos de tejido es uno de los principales desafíos a los que se enfrenta la cirugía maxilofacial moderna. En la actualidad, los tratamiento posibles son incompletos o solo pueden actuar sobre en determinadas etapas del proceso de regeneración, lo que conlleva tratamientos quirúrgicos costosos y con los riesgos de salud asociados. 

En este sentido, los injertos de hueso alogénico (hueso obtenido de donantes vivos o de donantes fallecidos y que ha de ser sometido a una preparación con diferentes procedimientos) son adecuados hasta cierto punto de los defectos más simples, pero todavía tienen varios inconvenientes, tales como el coste, las escasas propiedades mecánicas y el riesgo de transmisión de enfermedades. 

En la ingeniería tisular (conocida también como ingeniería de tejidos, que se está convirtiendo en uno de los pilares de la medicina regenerativa, por su trabajo de crear alternativas más biológicas para la implantación permanente de materiales sintéticos) ha surgido como una técnica alternativa para reparar y restaurar el tejido óseo. Dentro del campo de la ingeniería tisular, en los últimos años están surgiendo los denominados biomateriales de tercera generación para los cuales, además de su función estructural, se prima su interacción con el tejido biológico.

En concreto en el proyecto AEROINJECTRGO se desarrollará un biomaterial reabsorbible en tres etapas para mantener el soporte celular hasta la regeneración, unos materiales inteligentes termosensibles e inyectables con capacidad de transición al entrar en contacto con la temperatura corporal, un biomaterial estabilizador con función de barrera celular entre el tejido sólido y los blandos y una membrana de regeneración tisular con la misma función barrera aplicable mediante areosol.

Estos biomateriales se adaptarán mediante las nuevas tecnologías para poder ser administrados mediante inyección y mediante aerosol, especialmente pensado para zonas abiertas.

DevelopBiosystem será la encargada de desarrollar los materiales, mientras que Aimplas desarrollará la tecnología necesaria para obtener el producto final y llevará a cabo el escalado a planta piloto y el Grupo de Terapia Celular y Medicina Regenerativa de la UDC realizará la evaluación toxicológica preclínica de los productos.

El proyecto ha sido cofinanciado por el PLAN DE ACTUACIÓN de IVACE, los fondos Feder y el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.

proyectosdestacados

23 abril 2025

Envases inteligentes con nuevas funcionalidades por impresión electrónica (printed electronics) (SMART-PRINTED-PACK)

La introducción de la electrónica impresa en los envases y embalajes va a suponer una revolución en este...
23 abril 2025

Plataformas embebidas de baja energía escalables (SCALOPES)

El objetivo principal del proyecto SCALOPES (siglas de SCalable LOw Power Embedded platformS), en el que participa el...
23 abril 2025

Plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil

La plataforma de cooperación tecnológica para el desarrollo de materiales y productos innovadores para el hábitat infantil nace...