proyectosS3

28 noviembre 2023

Obtención de piezas cerámicas de altas prestaciones mediante fabricación aditiva con técnica de fotopolimerización (3DKERALUX)

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) sigue profundizando en nuevas técnicas para mejorar la fabricación aditiva o cerámica en 3D....
28 noviembre 2023

Optimización de los elementos de refuerzo en lámina cerámica (HARDLAM)

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) trabaja en el proyecto HARDLAM, orientado a optimizar el refuerzo de los elementos de...
28 noviembre 2023

Estudio de monitorización de soluciones constructivas horizontales cerámicas para su evaluación energética (ROOFTILES II)

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) está trabajando en el proyecto ROOFTILES II, gracias al apoyo del Instituto Valenciano de Competitividad...
28 noviembre 2023

Nuevas estrategias para el análisis de ultratrazas en materiales geológicos y petroquímicos (TRACEMAT)

El laboratorio de Análisis Químico del Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE), en el marco del proyecto TRACEMAT, apoyado por el Instituto Valenciano...
28 noviembre 2023

Desarrollo de materiales cerámicos de coste reducido para el tratamiento de emisiones gaseosas complejas a alta temperatura (NEWMAN)

El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC-AICE) en colaboración con el grupo de Fluidos Multifásicos del Departamento de Ingeniería Mecánica y Construcción...
28 noviembre 2023

Modelización y simulación aplicada al proceso de fabricación de baldosas cerámicas (PROSIM II)

La digitalización de la industria cerámica ha impulsado el desarrollo de modelos digitales que mejoran la comprensión de...
28 noviembre 2023

Modelos térmicos para el diseño de productos innovadores en los sectores de la salud y la calidad de vida (TERMO4D)

Alrededor de 2.800 muertes registradas este pasado verano, según el sistema de monitorización de la mortalidad diaria (MoMo),...
28 noviembre 2023

Soluciones Aplicadas basadas en Medidas Fisiológicas (SOLFIS)

Monitorizar las constantes vitales permite conocer el estado del sistema biológico de una persona, y poder tomar decisiones...
28 noviembre 2023

Modelos posturales y de interacción mecánica persona-producto para el diseño de productos innovadores en los sectores de la movilidad y el deporte (POSTUMEC)

Mejorar las relaciones que se producen entre las personas y los entornos que las rodean para, por ejemplo,...
28 noviembre 2023

Mejora de la competitividad de los procesos de diseño y venta mediante la incorporación de analíticas de datos de los clientes. Aplicación al sector de ropa y calzado (My3D_DataMarket)

En España acaban en la basura hasta 800.000 toneladas de ropa y complementos, según la Asociación Ibérica de...
28 noviembre 2023

Investigación en metodologías de reconstrucción articular y ósea (RECBONE)

Los trastornos osteoarticulares son actualmente una de las enfermedades más frecuentes y afectan a entre el 10 y...
28 noviembre 2023

Digitalización de procesos en el sector de la moda. Aplicación al diseño, patronaje y tallaje de ropa (MODA_DIGITAL)

La ausencia de ropa y calzado con tallas realistas que se ajusten a la gran diversidad de cuerpos...
28 noviembre 2023

Diseño de producto laboral con criterio de género (Labo_Género)

La visibilización de las mujeres en profesiones masculinizadas como son la carpintería o la minería continúa siendo un...
28 noviembre 2023

Técnicas innovadoras para el diseño y análisis ergonómico de entornos de trabajo del futuro (INNOWORK)

En los últimos años se ha producido un auge del uso de exoesqueletos en el sector industrial para...
28 noviembre 2023

Metodología innovadora para la evaluación y el diseño de calzado (H2030-INNOVACAL)

El calzado es una parte esencial del ser humano y, a lo largo de su historia, se ha...